- Magazine
La era digital cubre a gran mayoría de mexicanos
La era digital revolucionó al mundo y los mexicanos ven cosas buenas al estar conectados a internet, 34.4% considera que le permite una mayor y mejor comunicación y 30.3% elogia que le brinde más acceso a la comunicación.
Para 10.6% de la gente lo mejor de internet tiene que ver con la educación, ya que facilita el estudio, todo esto de acuerdo con una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que entrevistó telefónicamente a 600 ciudadanos por todo México.
Los consultados también hablaron que internet es simplemente bueno y práctico (3.3%), facilita trabajo (1.1%), simplifica acceso a servicios (0.9%), “otro” (1%). Para 6% tiene “muchos beneficios”, 8% no sabe cuánto tiene de bueno y 1.5% no quiso responder. Sólo 2.9% no le ve nada positivo.
Una cosa significativa es que la muestra deja ver que 82 de cada cien mexicanos tienen o han tenido acceso a internet, pero es importante observar que 18 no están conectados en un mundo virtual. Más de la mitad (50.7%) de los internautas mexicanos navega desde casa, 19 con su smartphone, 3% en el trabajo o un cibercafé; 27.5% usa todas las formas y sitios…
Pero cada quien va con lo que mejor le acomoda y 35.6% dice que paga un plan de datos, 30.4% se conecta en casa o lugares abiertos de wifi; 20.5% carga datos y 11.8% echa mano de todas las ofertas.
Estar conectado tiene que ver con las redes sociales, a las que 56.3% de los mexicanos acceden de una y otra forma. Pero un importante 43.6% no se enreda en este campo de la comunicación moderna.
Son más las mujeres que no están en una red, 47 de cada cien, mientras que hay 40 hombres desconectados.
Cuando Gabinete (www.gabinete.mx) indagó sobre cuántos mexicanos tienen correo electrónico, 59.8% de los encuestados respondió que sí y 39.8% que no. Son más hombres (68 de cada cien) que mujeres (52) los que tienen este tipo de comunicación digital.
Asimismo, los encuestadores quisieron saber ¿si tiene alguna membresía con sitios de internet para que le llegue la información sobre noticias, publicidad, etc.?:
Sólo 12 de cada cien ciudadanos tienen este tipo de servicio en internet.
87 de cada cien consultados por GCE dijeron que no poseen membresía; 12% de los suscritos son hombres y 11.5% mujeres.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses