- Educación
CNTE no puede patear la mesa de diálogo y pedir comprensión
Oaxaca.- Para que reinicie la mesa de diálogo con la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, CNTE, no tienen que dictar condicionamientos, no pueden patear el encuentro y pedir comprensión, subrayó el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, IEEPO, Moisés Robles Cruz.
“… las nuevas formas es que no haya condicionamientos como a la antigüita, condicionamientos como los de movilizarte para exigir mesa de diálogo, tu no llegas a tu casa pateando y pidiendo que te sirvan de comer, no puede ser así”.
Recordó que el titular de la SEP, Aurelio Nuño Mayer, el gobernador Gabino Cué Monteagudo y él mismo como representante del IEEPO, están en la mejor disposición de arrancar la mesa de diálogo bajo las nuevas disposiciones, sin amenazas, ni movilizaciones o plantones y el tema principal es como aplicar y avanzar las políticas públicas, la nueva Reforma Educativa, todo para el beneficio de las y los alumnos oaxaqueños.
Confió en que los diputados locales integrantes de la sexagésima segunda legislatura de Oaxaca, tengan la madurez, para ponerse de acuerdo y aprobar en este periodo ordinario la nueva ley de educación para la entidad, ya que el tiempo marcado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, SCJN, es hasta el 15 de abril y así no caer en desacato y evitar que los diputados locales puedan ser sancionados con juicios de desafuero.
Mencionó que las 8 regiones de Oaxaca están en calma y la próxima semana se reiniciará el ciclo escolar de manera normal, además de que los maestros de la Sección 22 de la CNTE, que tienen órdenes de aprehensión no están cobrando sus salarios, esos pagos están retenidos.
Sobre el caso del exdirector del IEEPO, Bernardo Vásquez Colmenares, a quien se le señala porque supuestamente desfalco a ese instituto por más de 100 millones de pesos, Moisés Robles Cruz, comentó que ese tema está en manos de la Auditoría Superior de la Federación y de la PGR.
“… a Bernardo Vásquez, como director del viejo IEEPO, le tocó recibir está bola de nieve que era pagar deudas antiguas, porque así eran los mecanismos, el fondo el FAEP lo permitía, agarra de acá y paga para allá, y eso es observado por la Auditoría Superior de la Federación”.
Dijo que ahora el gobierno federal deposita el dinero en las áreas en donde se debe de ocupar, se tiene que comprobar de forma inmediata y así las monedas no andan bailando en el aire.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses