- Seguridad
En Oaxaca, se restringirá la venta y uso de cohetería y fuegos artificiales
Oaxaca.- El jefe de Bomberos Manuel Maza Sánchez, anunció que para este mes de septiembre se hará pública por parte de la Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca (CEPCO), una prohibición al uso de la pirotecnia ante el repentino aumento de víctimas y lesionados por el estallido de polvorines y el uso inadecuado de solventes y fuegos artificiales.
Dijo que hay desplegado un operativo para incautar todo el material explosivo que se encuentre en todos los puntos de venta clandestinos ubicados en mercados públicos y sobre ruedas.
Detalló que hay varias fabricas de pirotecnia que operan sin registro de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y se ha reportado un ingreso en el mercado negro de material explosivos, que es trasladado ya sea del pacífico que viene proveniente de Asia y tienen como destino el Distrito Federal, particularmente la zona de la Merced y Tepito, por lo que abundó que también puestos de revisión carretera para detectar este ingreso ilegal de pirotecnia.
Maza, explicó que en zona del centro histórico y en los principales municipios y plazas públicas también se desplegará un operativo para decomisar y asegurar todo el materia de pirotecnia ilegal, y se establecerán acciones conjuntas con el ejército para clausurar todas las coheterías clandestinas y polvorines ubicados en diferentes comunidades principalmente ubicados en la zona del Valle Central y el área conurbada a la Ciudad de Oaxaca.
“Este mes de septiembre además de la prohibición lanzaremos una campaña para evitar el uso hasta donde sea posible de pirotécnica, por que en los últimos años ha crecido el número de lesionados con quemaduras en la piel de hasta segundo y tercer grado, la mayor parte de las víctimas niños y niñas”.
Indicó que la mayor parte de la cohetería que se expende y vende no cumple con ninguna norma internacional, a mayor parte entra por la aduana sin ningún tipo de reglamentación, con grandes cantidades de compuestos que pueden ser peligrosos al estallar.
Maza puntualizó que en los controles de ingreso al Centro Histórico también habrá personal de protección civil y bomberos que vigilará que no se ingrese material pirotécnico a la plancha del zócalo, durante los festejos del grito de Independencia y en el desarrollo de la parada civil desfile militar del 16 de septiembre.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses