- Sociedad
Imparte Miguel Carbonell conferencia magistral
Oaxaca de Juárez. En el marco de la suma de esfuerzos de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) y la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, el doctor Miguel Carbonell Sánchez impartió la conferencia magistral “Retos y perspectivas de los derechos humanos”, en las instalaciones de la facultad de Derechos y Ciencias Sociales, campus Ciudad Universitaria.
Durante su disertación, el jurista realizó un recorrido sobre las leyes y tratados en los que se abordan los derechos humanos, así como las resoluciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respecto a la interpretación de casos específicos que permitieron establecer jurisprudencia.
Ante cientos de alumnos, servidores públicos y catedráticos, el integrante del Sistema Nacional de Investigadores (SIN) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, ejemplificó los cambios legales surgidos a partir de 2011 en el país, que estableció un nuevo paradigma en la materia.
Reiteró que el debido proceso es un derecho transversal a todos, debido a que es una llave que permite proteger al resto de los derechos.
Indicó también la importancia del principio pro persona, la presunción de inocencia y el derecho a la defensa, como parte de los pilares que garantizan la defensa de los derechos humanos.
Por su parte, el defensor de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla aseguró que si bien es cierto que el discurso sobre los derechos humanos ha conquistado amplios sectores del espacio público y privado en los últimos años, y con ello instituciones que tienden a protegerlos y justiciabilizarlos, el momento histórico del país nos obliga a abrir el diálogo sobre los retos pendientes para ser de estas prerrogativas verdaderas realidades para todas y todos los mexicanos.
“Uno de estos retos tiene que ver precisamente en cómo hacer que las disposiciones reconocidas en los instrumentos internacionales, se implementen de manera efectiva por las diversas instancias del Estado, es decir, cómo garantizamos su efectiva implementación a través de políticas públicas con enfoque de derechos, en el que el sujeto titular del derecho participe en la propia construcción de la política pública, lo cual, hasta hace no mucho era algo ajeno a la administración estatal.
“Una de las actividades más importantes que es necesario cuestionar y repensar es la manera en cómo tradicionalmente se ha dado la enseñanza del derecho en nuestro país, pues se abocaba al estudio de las normas y la doctrina en forma abstracta con poco o nulo cuestionamiento de cómo aplicarlas para resolver problemas o cómo instrumentar el derecho a los hechos”, dijo.
Ante lo cual, agradeció al rector de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca, Eduardo Martínez Bautista; al director de la Facultad de Derecho, Carlos Pérez Campos Mayoral y a la defensora de los Derechos Universitarios, Yarib Hernández García, su disposición a sumar esfuerzos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses