- Mixteca
Buscan frenar la emigración de jóvenes en Huajuapan
Huajuapan de León, Oax.- Con la finalidad de frenar el fenómeno de la migración hacia los Estados Unidos de Norteamérica y además, con el objetivo de que los jóvenes tengan la oportunidad de desempeñarse en un empleo digno, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO-Servytur), delegación Huajuapan continua realizando las vinculaciones correspondientes entre los aspirantes con empresas en el municipio.
Andrés Álvarez Ibarrondo, Tesorero de la CANACO-Servytur delegación Huajuapan, informó que debido al lanzamiento del programa “Jóvenes Construyendo el Futuro” que ha impulsado el Gobierno Federal, buscan apoyar a los jóvenes que no contaban con un empleo formal y además, beneficiar a las empresas inscritas a dicho proyecto.
Detalló que la idea del programa es apoyar a los jóvenes que no cuenten con un trabajo digno y que se encuentran entre los 18 a los 29 años de edad, para que se preparen, se capaciten y de alguna manera, tengan la oportunidad de formar parte de la economía formal en el municipio de Huajuapan.
Álvarez Ibarrondo puntualizó que dentro de los jóvenes que se han inscrito, la mayoría de ellos únicamente tiene la preparatoria terminada o una licenciatura trunca, además, una gran parte de ellos se ha inclinado por laborar dentro del sector comercial.
“La cámara ya tiene desde el mes de enero trabajando en ello y hoy tenemos una buena cantidad de empresas que se están incorporando para ser tutores, por lo que hemos tenido un gran éxito; también estamos convocando a los jóvenes para que se inscriban y la Cámara realizará la vinculación correspondiente con los empresarios”, apuntó.
Añadió que en el municipio se tiene un registro de alrededor de 20 empresas que se encuentran inscritas en el programa dentro de las cuales, los jóvenes pueden escoger alguna de ellas para desempeñar su labor.
Asimismo, señaló que la misma CANACO Servytur ya ha recibido a tres becarios por lo que se encuentran colaborando dentro de las instalaciones quienes mensualmente, y de acuerdo al proyecto, reciben 3 mil 600 pesos.
“El mensaje es que los empresarios de Huajuapan de acerquen a la Cámara para que les otorgue una asesoría y se les dé a conocer cómo estamos operando para que tengan ese beneficio, el cual va a durar 6 años correspondientes a la administración federal y que efectivamente tienen un impacto económico en las empresas muy importante”, finalizó el Tesorero de la CANACO-Servytur delegación Huajuapan.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses