- Congreso
Demanda Horacio Antonio prevenir y controlar los incendios forestales en Oaxaca
Oaxaca ocupa el primer lugar nacional por superficie afectada por incendios con 5 mil 57 hectáreas, mientras que por ocurrencia ocupa el décimo lugar a nivel nacional, lamentó el diputado local.
El legislador local perredista Horacio Antonio Mendoza, presentó este martes en Sesión Ordinaria un punto de acuerdo en el que exhortó a los titulares de la delegación de la Comisión Nacional Forestal en el Estado, de la Comisión Estatal Forestal y de la Coordinación de Protección Civil en el Estado, para que de manera coordinada, implementen y ejecuten acciones inmediatas para prevenir y controlar los incendios forestales en la entidad, de igual forma, para que destinen mayores recursos para la integración, capacitación y equipamiento de brigadas contra incendios, mismo que fue aprobado de urgente y obvia resolución con 34 votos.
“Las autoridades federales y estatales poco o nada han hecho para prevenir, controlar y sofocar los incendios que azotan a nuestras comunidades y son los habitantes y autoridades municipales quienes con sus propios recursos y arriesgando su vida e integridad física, han evitado la propagación de los incendios, e incluso, han llegado a sofocarlos en su totalidad, ante la apatía y falta de recursos de las instancias gubernamentales, por ello la importancia de su aprobación”.
Antonio Mendoza señaló que México es uno de los países que cuenta con una amplia diversidad de recursos naturales y sobre todo recursos forestales, sin embargo un gran número tiene alguna categoría de protección, o se encuentra en peligro de extinción.
“La delegación Oaxaca de la Comisión Nacional Forestal recientemente informó que nuestra entidad ocupa el primer lugar nacional por superficie afectada con 5 mil 57 hectáreas, en su mayoría de hierba y arbustos, mientras que por ocurrencia, 52 incendios, ocupa el décimo lugar a nivel nacional, son cifras alarmantes y es urgente que las autoridades correspondientes tomen cartas en el asunto”, detalló.
En este sentido, el diputado del Sol Azteca expuso que las altas temperaturas, prácticas agropecuarias y las acciones intencionales de terceros son la causa principal del incremento de los incendios, “en Oaxaca los incendios forestales se agravan por los diversos conflictos agrarios que se presentan en las algunas regiones, tan solo el pasado veintinueve de marzo, se reportaron diez incendios forestales activos y cuatro ocurrieron en zonas de conflictos agrarios, todo esto es preocupante por ello insto a las autoridades correspondientes tomar las medidas necesarias para evitarlos y/o en su caso controlarlos”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 6 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 6 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 6 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 6 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 6 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 6 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 6 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 6 meses