• Educación

CNTE se encuentra en etapa de reorganización

  • Oscar Rodríguez
Pasarán la “charola” a sus agremiados para capitalizarse.

Oaxaca.- La sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, anunció que pedirá a sus agremiados una cuota semanal de 20 pesos, para crear un fondo de resistencia contra los cambios en el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca, luego de que sus cuentas bancarias fueron congeladas.

En número, si cada uno de sus 81 mil agremiados paga esa cuota, juntarían un millón 620 mil pesos semanales, al mes sumarian 6 millones 480 mil pesos y al año 77 millones 760 mil pesos.

Es de precisar que tres cuentas bancarias de la sección 22 de la CNTE, con más de mil 800 millones de pesos y en las que el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación deposita una parte de las cuotas sindicales que retiene a todos los maestros, fueron congeladas; lo mismo ocurrió con las de algunos de los líderes del magisterio disidente.

Durante su asamblea plenaria, que se llevó a cabo esta madrugada, los integrantes de la sección 22, informaron que por el momento su plan de acción estará enfocado en defender los 310 puestos de mandos medios que le fueron quitados desde el martes con la creación del nuevo IEEPO.

Este sábado se reunirán en el zócalo de Oaxaca para realizar la Asamblea Nacional Representativa, en la cual convocarán a los maestros de Chiapas, Guerrero, Michoacán y del Distrito Federal para conformar un frente que trabaje hacia una huelga nacional.

El lunes 27, cuando se celebre el Segundo Lunes del Cerro, los maestros prevén marchar hacia el zócalo oaxaqueño con la intención de sabotear la clausura de la Guelaguetza.

Sin definir fechas exactas, la CNTE prevé varias marchas la próxima semana en Oaxaca para emplazar al gobernador, Gabino Cué, a que comparezca ante ellos y les explique sobre las reformas al IEEPO.

También le exigirán que de inmediato instale una mesa de diálogo con la Secretaría de Gobernación y diputados locales, para que se apruebe su Plan para la Transformación de la Educación (PETEO) en lugar de la reforma educativa federal.

La CNTE buscará, a través de su Secretaría de Asuntos Jurídicos, una ruta legal para derogar el decreto de Cué que modifica al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca.

Además, los maestros urgieron a tener acercamientos con organizaciones sociales, trabajadores, estudiantes y padres de familia para crear alianzas contra el nuevo IEEPO.

NO CLAUDICAREMOS EN LAS TOMAS DE OFICINAS Y CARRETERAS

En tanto el vocero de la gremial Benito Vásquez, afirmó que la determinación de no enfrentar a las fuerzas federales que están apostadas en Oaxaca, no significa que hayan claudicado en la toma de oficinas, carreteras y casetas o dependencias públicas estatales y federales.

“Vamos a continuar, solo que estamos en una etapa de reorganización y a medidas que vayamos tomando fuerza vamos a valer nuestra fuerza combativa”.

Vásquez negó también que el dinero que estaba en sus cuentas hoy congeladas se haya utilizado para realización de movilizaciones y justificó que los fondos era destinados para el mantenimiento de sus instalaciones y pago de papelería, así como gasto corriente.

Recriminó que haya sido la unidad de inteligencia financiera de la Secretaría de Hacienda la que haya ordenado el congelamiento de los fondos, porque no se trata de dinero sucio, de narcotraficantes o delincuentes.

Encuesta

¿Qué calificación le otorgará al desempeño que ha tenido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?
A) 10-9
40%
B) 8-7
10%
C) 6-5
6%
D) 4-3
9%
E) 2-1
34%
Total de votos: 685