- Oaxaca
Reconoce @CarolAntonioA a poeta Esteban Ríos
~~Oaxaca.- El Vicecoordinador de la Fracción Parlamentaria del PRD en la Cámara de Diputados Federal, Carol Antonio Altamirano expresó su reconocimiento al poeta ixtaltepecano Esteban Ríos Cruz por obtener el Premio de Literaturas Indígenas de América (PLIA)
El legislador por el V Distrito sostuvo que tal distinción es un reconocimiento al también catedrático de la Escuela Normal Urbana Federal del Istmo (ENUFI) por su contribución a la preservación del zapoteco.
Carol recordó que Esteban Ríos Cruz se impuso en un certamen que reunió 19 candidaturas de seis diferentes países en las que se vieron representadas 11 lenguas originarias del continente, “lo que representa un verdadero orgullo para Ixtaltepec, para la región del Istmo y para Oaxaca porque pone en alto nuestra cultura y rescata los valores que nos dan identidad”, sostuvo.
Indicó que las culturas de América permanecen gracias al soporte de la lengua y, en ese sentido, las lenguas de "los pueblos indígenas de Latinoamérica encierran conocimientos profundos sobre la sociedad, “por lo que se debe retomar ese saber comunitario que se expresa a través de la escritura, como lo ha hecho durante décadas el maestro Esteban Ríos no sólo como poeta sino como catedrático universitario”, agregó.
Subrayó que el trabajo de Ríos Cruz enriquece el panorama cultural y contribuye a la conservación de las lenguas originarias como lo es el zapoteco, “es momento de unificar esfuerzos como lo hace nuestro poeta de Ixtaltepec, para preservar las lenguas originarias de nuestro estado y del país, porque gracias a ellas, somos herederos de una cultura milenaria”.
Cabe señalar que el premio fue instituido con el objetivo de reconocer la trayectoria de escritores en lenguas indígenas a nivel continental y dotado con 25 mil dólares para el ganador, desde su origen ha contado con la participación institucional tanto de la Universidad de Guadalajara, organismo anfitrión, como de la Secretaria de Educación Pública (SEP), el Instituto Nacional de Lenguas Indígenas (INALI), el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA), la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI), la Secretaria de Educación de Jalisco (SEJal) y la Secretaría de Cultura de Jalisco (SC).
Un jurado integrado por la académica Susy Delgado (paraguaya, hablante de guaraní) y los mexicanos Jorge Miguel Cocom Pech y Briceida Cuevas (ambos de lengua maya), otorgó el PLIA al poeta de lengua zapoteca Esteban Ríos Cruz, de Oaxaca, "por la profundidad de su palabra poética para abordar temas como el amor y la reivindicación de la naturaleza y su cultura".
Esteban Ríos Cruz es autor de libros como "Dxi gueella' gaca' diidxa'/Cuando la noche sea palabra" (2006), "Ca diidxa' guchendú /Palabras germinadas" (2009) y "Caxquelaguidi dxizezá/Los huaraches del tiempo" (2012).
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses