- Sociedad
Trabajo sexual, entre los oficios más discriminados en la capital
Oaxaca.- La colaboradora del gobierno municipal Patricia Vásquez Martínez informó que las trabajadoras y los trabajadores sexuales están entre los diez grupos más discriminados en el municipio de Oaxaca de Juárez.
La representante del ayuntamiento capitalino señaló esta situación en la ponencia que presentó en el conversatorio “Principios de Igualdad y no Discriminación en las Políticas Públicas Municipales”, organizado por la Defensoría del Pueblo de Oaxaca en su Centro Integral para la Prevención, Promoción y Protección de los Derechos Humanos el 9 de octubre último.
La Defensoría invitó a especialistas de su propio personal, así como municipales y civiles para exponer en el conversatorio las violaciones a los derechos humanos que afrontan diversos sectores de la población, a fin de difundir las experiencias de quienes se han dedicado a atender a estos grupos sociales.
En su ponencia, Vásquez Martínez detalló que los grupos más discriminados en la ciudad son las niñas y los niños, las mujeres, las trabajadoras y los trabajadores sexuales, las personas adultas mayores, las personas con discapacidad, las personas con VIH SIDA, las personas privadas de su libertad, las personas indígenas, las personas con un bajo nivel educativo y las personas que viven en zonas de alta y muy alta marginación.
Puntualizó que la discriminación contra las y los trabajadores sexuales se acentúa por la falta de acceso a sus derechos civiles, políticos, económicos, culturales y educativos, debido a los prejuicios que algunos servidores públicos tienen ante las y los sexoservidores.
Vásquez Martínez agregó que, además de que hace falta una cultura de denuncia contra actos discriminatorios cometidos por servidoras y servidores públicos contra esos grupos, tampoco existe información y seguimiento a las políticas públicas para poder evaluar las acciones a favor del derecho a la no discriminación realizadas por funcionarios, empleadas y empleados de los distintos niveles de gobierno.
La ponente comentó que se ha generado el Frente de Trabajadoras Sexuales “Aprendiendo a Vivir”, con el fin de hacer valer sus derechos como personas, para que sean tomadas en cuenta como parte de la sociedad y se respete el oficio que ejercen.
Explicó que el propósito de dicho Frente es concientizar a la población y a las autoridades sobre los estigmas y prejuicios sociales a los que están expuestas y expuestos quienes ejercen un trabajo sexual, por medio de actividades en donde puedan hacer visibles los problemas a que se enfrentan.
Con esta visibilización, añadió la especialista, el Frente “Aprendiendo a Vivir” busca generar mejora en la calidad de vida, fomentando el desarrollo personal tomando en cuenta las capacidades y habilidades de las y los sexoservidores, al tiempo que promueve la solidaridad entre el propio grupo.
Vásquez Martínez resaltó que las y los trabajadores sexuales reclaman el derecho a ser tomados en cuenta en los programas generados sobre trabajo sexual, por lo cual colaboran con el ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para generar vías de cambio.
La ponente enfatizó que el derecho a la no discriminación e igualdad de todas las personas se sustenta en los artículos primero y cuarto de la Constitución Política Mexicana y en diferentes Tratados Internacionales de Derechos humanos, pero advirtió que son las acciones de todas y todos las que pueden sustentar en verdad estos derechos.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses