- Salud
La aplicación de vacunas contra la COVID-19 en esta primera etapa es exclusiva para el personal sanitario
Oaxaca de Juárez, Oax. La vacunación contra la COVID-19, en esta primera etapa que está en marcha, es exclusiva para el personal de salud que trabaja en la atención directa a la pandemia, quienes presentan mayor riesgo de contagio, informaron los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO).
La institución reportó hasta este viernes un avance del 78.2% de inmunización a trabajadores sanitarios que se encuentran atendiendo directamente o indirectamente a pacientes sospechoso y positivos al SARS-CoV-2, de los 49 nosocomios asignados para la atención de la emergencia sanitaria, ya sean profesionales de enfermería, médicos, laboratoristas, especialistas, conductores de ambulancias, camilleros, manejadores de alimentos, personal de limpieza y administrativo, entre otros.
En dos días se ha logrado proteger a 15 mil 255 trabajadores del sector salud que han enfrentado sin tregua al mortal virus, y quienes podrán seguir desempeñando su labor de salvar vidas sin exponer las propias, de una meta de 19 mil 500 dosis correspondientes a la primera remesa de biológicos que recibió la entidad.
Señalaron que por institución, el IMSS-BIENESTAR notificó un progreso del 89.9% en la aplicación del biológico en nueve hospitales, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) 83% en cuatro nosocomios, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) 87.8% en cinco centros médicos, Petróleos Mexicanos (Pemex) 97.9% en un hospital, los SSO 72.7% en 28 nosocomios y Defensa Nacional (Sedena) 100% en dos hospitales.
Puntualizaron que la vacunación es gratuita y es una medida de prevención, para un control más efectivo en la lucha contra la pandemia.
Finalmente, los SSO pidieron a la población evitar la propagación de rumores de la vacuna de Pfizer, así como la difusión de mensajes inexactos o falsos en las redes sociales, por lo cual exhortaron a estar atentos a la información emitida por fuentes oficiales, “es fundamental asegurarse de que los datos basados en la ciencia lleguen a todas y todos los oaxaqueños”.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses