- Congreso
Diputada del PAN Naty Díaz, rinde su segundo informe legislativo
Oaxaca. La Diputada Federal, Antonia Natividad Díaz Jiménez en un ejercicio de rendición de cuentas, rindió su segundo informe legislativo a través de Facebook live, esto para cumplir con los protocolos de salud que han establecido diversos órganos de gobierno.
La diputada de Acción Nacional mencionó que su trabajo esta basado en 4 principales rubros.
- SALUD.
- SEGURIDAD.
- APOYOS A MUJERES, MADRES DE FAMILIA Y NIÑOS.
- ECONOMÍA.
Uno de los principales puntos en el tema de salud que ha abanderado es la exigencia para que las y los niños con cáncer puedan tener sus tratamientos, así como el exhorto al gobierno federal ha garantizar el abasto y distribución de la vacuna contra el covid-19, misma que no fue etiquetada en el Presupuesto de egresos del 2021 a pesar de que es una emergencia.
Díaz Jiménez argumento, que este motivo y el recorte del presupuesto a los estados del 9% fue por lo cual emitió su voto en contra en el presupuesto de egresos de le federación.
Natividad Díaz mencionó que votó en contra de la militarización del país por medio de la guardia nacional y que Acción Nacional propuso una Guardia Civil que no fue aprobada.
La diputada mencionó que fue parte de la iniciativa para Facultar al Congreso de la Unión para expedir leyes generales que establezcan como mínimo, los tipos penales y sus sanciones en las materias de feminicidio y violencia de género.
Presentó el Proyecto de decreto que reforma el artículo 58 del Código Civil Federal en donde establece que es posible cambiar el orden de los apellidos en caso de llegar a un acuerdo, el juez y oficial del Registro Civil lo determinará, atendiendo al interés superior del menor, esta iniciativa fue aprobada.
Mencionó que presentó el Proyecto de decreto que reforma el artículo 4º de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en donde establecía que las actas de nacimiento se deberían expedir gratuitamente y en cualquier momento por la autoridad competente, lamentablemente este beneficio colectivo fue desechado por la mayoría de morena en la cámara de diputados.
La diputada criticó el recorte realizado al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas, debido a que se eliminaron los programas para el desarrollo de niñas y niños así como también las casas de la mujer indígena, en al cual se daban pláticas para erradicar la violencia de género.
Informó que durante el 2020 el presidente de la república, presentó la iniciativa que eliminaba 109 fideicomisos y fondos que abordaban el tema del fondo de desastres naturales, el fondo de seguridad pública, deporte, cine y derechos humanos, en el cual emitió su voto en contra.
La diputada, informó sobre las solicitudes resueltas como lo son sillas de ruedas, muletas y bastones, así como también medicamentos para los municipios de Zimatlán de Álvarez y la Heroica Ciudad de Ejutla de Crespo.
La Diputada cumplió con las gestiones de uniformes para equipos de futbol y basquetbol así como también la entrega de material deportivo a equipos de baseball y box.
Encuesta
Destacadas
-
Registran los SSO 333 casos nuevos de COVID-19; suman 34 mil 128 acumuladosSaludHace: 3 horas 25 mins
-
Preocupa a Laura Estrada abandono de escuelas destruidas por sismos en TuxtepecCuencaHace: 7 horas 4 mins
-
Ayuntamiento de Oaxaca reconoce la gran labor del personal médico que labora en áreas COVIDCiudadHace: 7 horas 22 mins
-
Habilita Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez pago de predial en líneaCiudadHace: 8 horas 3 mins
-
Reitera Cabildo de Oaxaca de Juárez llamado a la unidad para combatir la pandemiaCiudadHace: 8 horas 5 mins
-
Pide Congreso que el gobierno del Estado garantice oxígeno medicinalCongresoHace: 8 horas 54 mins
-
Con obras prioritarias, confirma Ayuntamiento de Oaxaca compromiso con vecinos de DonajíCiudadHace: 9 horas 23 mins
-
Realiza IAIPO taller en línea sobre protección de datos personalesSociedadHace: 10 horas 8 mins