- Mundo
Tensiones entre EU y China amenazan asamblea mundial de la OMS
Nueva York.- La Organización Mundial de la Salud celebra su primera asamblea mundial este lunes desde el estallido de la pandemia, una reunión virtual extraordinaria de jefes de estado y expertos en salud de todo el mundo para tratar de coordinar una respuesta internacional efectiva a una crisis que está lejos de terminar.
A pesar de que casi todos los estados de los Estados Unidos redujeron las restricciones de movimiento y las naciones europeas presionaron para reiniciar las economías estancadas, el virus todavía se estaba extendiendo rápidamente en otras partes del mundo, incluido Brasil, que ha experimentado un crecimiento explosivo en nuevos casos en los últimos días.
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS, dijo que la reunión fue quizás la más importante para el organismo mundial desde su fundación en 1948.
Pero existe el riesgo de que la reunión sirva para subrayar la división en lugar de promover la unidad. El presidente Trump y los funcionarios europeos y australianos están pidiendo una investigación a la OMS sobre el manejo del virus en China y sus orígenes allí. Están acusando a China de permitir que el virus se propague por todo el mundo al suprimir o retener información vital después de que surgió en Wuhan en diciembre.
El presidente de China, Xi Jinping, se dirigió a la asamblea el lunes por la mañana y defendió el manejo del brote en su nación, diciendo que los funcionarios habían actuado con transparencia.
"Hemos hecho todo lo que está a nuestro alcance para apoyar y ayudar a los países que lo necesitan", dijo.
La propia respuesta de Trump a la pandemia ha sido criticada como lenta e ineficaz, ya que ha renunciado a la responsabilidad ante los gobernadores de los estados y se ha enfrentado con sus asesores científicos. Trump ha tratado de desviar algunas de las críticas dirigidas a él al provocar enojo contra China y la OMS. El mes pasado ordenó a su administración que detuviera los fondos para la organización, una pérdida de cientos de millones de dólares.
Encuesta
Destacadas
-
Ricardo Anaya volverá a buscar la Presidencia en las elecciones de 2024PolíticaHace: 6 mins 27 segs
-
Un hombre vivió tres meses en un aeropuerto de Chicago "por miedo al coronavirus"MundoHace: 12 mins 31 segs
-
Creación de Instancias Municipales de las Mujeres es obligatorio: SMOGobiernoHace: 1 hora 47 mins
-
Gobierno del Estado refuerza acciones para mitigar los contagios por COVID-19GobiernoHace: 2 horas 31 mins
-
No está bien vacunar a jóvenes antes que a mayores: OMSMundoHace: 2 horas 39 mins
-
Primer embarque de vacuna contra COVID-19 de AstraZeneca ha sido enviado a México para su envasadoNaciónHace: 3 horas 20 mins
-
Fallecen 23 personas tras recibir vacuna contra covid-19 de Pfizer en NoruegaSaludHace: 5 horas 13 mins
-
Aprueba Congreso de Oaxaca que la planificación urbana contemple necesidades de personas con discapacidadCongresoHace: 5 horas 32 mins