- Nación
Covid-19 podría dejar secuelas aún después de recuperación, dice Jorge Alcocer
CDMX.- Los pacientes con covid-19, sobre todo los de una edad mayor, sí podrían presentar algunas secuelas aún después de la recuperación, señaló el titular de la Secretaría de Salud, Jorge Alcocer Varela.
“Los pacientes, y más aquellos que son mayores de edad, tienen algunos tejidos que no están funcionando desde antes del virus, entonces hay problemas óseos, musculares, del corazón y de otros tejidos, pero no es un patrón definido, excepto el daño microvascular, comentó Alcocer.
En rueda de prensa, el funcionario explicó que el virus SARS-CoV-2 entra por las vías superiores (nariz y boca), causa afecciones en la vías inferiores y en el tracto gastrointestinal, es decir, afecta específicamente al tejido respiratorio.
Aunque también, detalló, puede replicarse y salir a actuar sobre los pulmones, el hígado, el corazón y ocasionar una inflamación importante.
Señaló que las personas contagiadas primero pasan por una fase asintomática de cinco o seis días, posteriormente tiene síntomas leves o moderados, en algunos casos requieren hospitalización y finalmente desarrollan inmunidad.
En ese sentido indicó que no todos los pacientes mueren exclusivamente por el virus, sino que también puede ser por infecciones que se agregan hasta llegar a un estado de falla orgánica múltiple.
“En las primeras autopsias de los pacientes se ha encontrado que están tapados los vasos sanguíneos, hay edema en el pulmón y un desarrollo de un síndrome respiratorio agudo importante que puede llevar a la muerte, comentó.
Subrayó que hasta ahora no existe algún medicamento efectivo y seguro para tratar a los pacientes infectados con el virus, pues incluso estos pueden ocasionar efectos secundarios en los enfermos.
“Los medicamentos tienen efectos secundarios que se deben cuidar, pues muchos pacientes que reciben (por ejemplo) hidroxicloroquina tienen problemas cardíacos, agregó.
Referente al remdesivir, informó que, de acuerdo con investigadores de los institutos nacionales de salud de los Estados Unidos, se ha demostrado que puede reducir el tiempo de hospitalización de 12 a 10 días.
Con información de Notimex.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses