- Congreso
Construir lo nacional desde lo local, contribución del Congreso de Oaxaca: Laura Estrada Mauro
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- Construir la normativa nacional de movilidad desde lo local con perspectiva de derechos humanos, inclusión y cambio climático, es la tarea en la que contribuirá el Congreso del Estado de Oaxaca, afirmó la presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Laura Estrada Mauro.
La representante del Poder Legislativo de Oaxaca, informó que aquí ya se legisló para garantizar el derecho a la movilidad en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, comodidad, igualdad y calidad para la ciudadanía oaxaqueña, donde la prioridad son los peatones y conductores de vehículos no motorizados. Además de expedir una Nueva Ley de Movilidad para la entidad.
Algunos aspectos importantes en la nueva ley, consisten en respetar el derecho a la movilidad de los y las ciudadanas, por eso se adecuó la legislación para revocar las concesiones del servicio de transporte público, cuando las unidades del servicio estén involucradas en bloqueos.
De la misma manera, se otorga a la ciudadanía la posibilidad de participar en temas del transporte, a través de la constitución de Consejos Municipales conformados por autoridades, transportistas y una representación de la sociedad.
La tecnología amigable con el medio ambiente también deberá considerarse en el servicio del transporte, por eso el estado promoverá programas de financiamientos para que sean incluidos en el servicio de transporte público el uso de vehículos híbridos.
Reconoció que ahora el reto es construir, desde espacios locales como Oaxaca, una visión nacional que contemple la movilidad como instrumento para crear un Marco Normativo Modelo que adopten las perspectivas del cambio climático, de los derechos humanos e inclusión.
En su intervención, Javier Garduño Arredondo Titular de la Unidad de Políticas Públicas, Planeación y Enlace Institucional de la Sedatu sostuvo espacios como la la Mesa Regional del Sur en el Proceso Nacional de Armonización Normativa en Materia de Movilidad será la oportunidad para solucionar conflictos.
Con la actividad no sólo se busca una ley modelo, sino a varios modelos que pueden funcionar en la diversidad que existe el país, dijo.
Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad del estado de Oaxaca, Mariana Nassar Piñeyro destacó que la presente administración estatal trabaja para fomentar el uso de medios alternativos de transporte, luego de la expedición de la Nueva Ley de Movilidad.
La entidad fue sede de mesas de trabajo en las que analizaron áreas temáticas como movilidad, vivienda, espacio público, cambio climático y espacio productivo donde plantearon propuestas encaminadas a nutrir la armonización normativa en la materia.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses