- Salud
Participación ciudadana es fundamental para prevenir dengue: SSO
Oaxaca, Oax.- La participación ciudadana es fundamental para evitar la proliferación del mosco transmisor del dengue (Aedes Aegyti), y ante la temporada de lluvias atípicas, los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) exhortan a la población a realizar acciones para proteger la salud de las y los ciudadanos.
Hasta la semana epidemiológica número 10 (del 10 al 17 de marzo) el Sistema de Vigilancia ha confirmado por laboratorio mil casos en el país, de los cuales 31 pertenecen a la entidad, ubicando a Oaxaca en el lugar número 10 de la tabla nacional.
La directora de Prevención y Promoción de la Salud, María del Pilar Nava Ramírez detalló que del total de pacientes 12 pertenecen a Dengue No Grave (DNG) y 19 a Dengue Con Signos de Alarma más Dengue Grave (DCSA+DG), en tanto a la misma semana epidemiológica del 2018 no se habían registrado ningún caso.
Ante este panorama, solicitó acciones en el hogar para eliminar criaderos de larvas, desyerbar jardines y terrenos baldíos, limpieza de azoteas y patios, así como tapar correctamente los depósitos de almacenamiento de agua (cisternas, tinacos, tambos y cubetas).
Nava Ramírez recordó la importancia de participar activamente en las campañas de eliminación de criaderos, y sobre todo permitir la entrada a sus domicilios del personal de salud, mediante previa identificación, para realizar acciones de promoción a la salud y aplicación de larvicida en depósitos de agua, que sean necesarios.
Puntualizó que la dependencia desde inicios del año mantiene vigilancia epidemiológica y actividades de promoción de la salud en todas las Jurisdicciones sanitarias, con énfasis en las áreas turísticas y de movimiento poblacional importante.
Refirió que por instrucciones del gobernador, Alejandro Murat Hinojosa, y del titular de los SSO, Donato Casas Escamilla, la guardia es continua e insistió que la participación ciudadana es la mejor estrategia para prevenir la enfermedad.
Finalmente puntualizó que ante cualquier síntoma como: fiebre, dolor de cabeza intenso, dolores musculares y de articulaciones, dolor detrás de los ojos, aparición de pequeñas manchas rosadas en la piel, náuseas y vómitos, acudan de inmediato a su centro de salud más cercano y no auto medicarse para evitar complicaciones.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses