- Nación
El dólar se dispara y cierra en 20.15 pesos en bancos
~~México.- El peso está en caída libre por la incertidumbre relacionada a la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) y una fortaleza global del dólar.
En bancos, el billete verde rebasó el nivel de las 20 unidades este martes y cerró en 20.15 pesos a la venta, es decir, 30 centavos más caro respecto al cierre previo, según la cotización de Citibanamex.
A media jornada, el dólar se vendió hasta en 20.20 pesos. A la compra terminó el día en 19.35 pesos.
En el mercado al mayoreo, el dólar terminó en 19.7270 pesos, lo que significó una pérdida de 1.01% para la moneda nacional respecto al cierre anterior, según datos de Banco de México (Banxico). Se trata del nivel más débil para el peso desde el 28 de diciembre cuando llegó a 19.7650 pesos.
Aunque en la sesión el dólar spot llegó a tocar por un momento un máximo de 19.9341 pesos, su peor nivel en 13 meses.
"La debilidad del peso mexicano se debe a un incremento en la incertidumbre relacionada con la renegociación del TLCAN, pues resulta difícil que en el corto plazo los tres países alcancen un acuerdo preliminar", consideró la directora de Análisis Económico-Financiero de Banco BASE, Gabriela Siller, en un reporte.
El secretario de Economía de México, Ildefonso Guajardo, dijo este martes que no prevé que la renegociación del TLCAN concluya antes del 17 de mayo.
El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, Paul Ryan, dijo recientemente que si no se envía a los legisladores una notificación de un acuerdo comercial antes de esa fecha, el Congreso probablemente no tendría tiempo suficiente para aprobar una actualización del TLCAN antes de las elecciones legislativas de noviembre.
El secretario de Comercio de Estados Unidos, Wilbur Ross, dijo este lunes que ninguno de los asuntos polémicos para un nuevo TLCAN parece haberse resuelto.
"En caso de que no se alcance un acuerdo en el corto plazo o de que el Congreso de Estados Unidos no de señales de flexibilidad en sus fechas más allá del 17 de mayo, el tipo de cambio podría volver a enfrentar presiones al alza, hacia el nivel de 20 pesos por dólar", advirtió Gabriella Siller.
Los comentarios proteccionistas de Ross en la víspera chocaron con una posición de su jefe Donald Trump respecto a quitar sanciones comerciales impuestas previamente a empresas chinas, como ZTE, del sector tecnológico.
"(Lo anterior) eleva la incertidumbre sobre una posible guerra comercial entre las dos principales economías del mundo", añadió Siller.
El índice dólar de Bloomberg, que mide el desempeño de la divisa estadounidense frente las principales monedas del mundo, sube 0.63% a 1,166.58 unidades.
La fortaleza del dólar también ocurre luego que la tasa de rendimiento de los bonos del Tesoro a 10 años subió a 3.05% en los primeros momentos de la sesión.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 4 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 4 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 4 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 4 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 4 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 4 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 5 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 5 meses