- Seguridad
Informa SSPO acciones ejecutadas
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Como parte de las políticas públicas que se realizan para prevenir, atender y erradicar la violencia de las mujeres y niñas, la Secretaría de Seguridad Pública de Oaxaca (SSPO) ha preponderado todos los esfuerzos y tareas para reconstruir el tejido social y generar ciudadanía, impulsando el respeto al ejercicio de todos los derechos de las mujeres.
En el marco del Día Internacional de la Mujer, la SSPO informa que conformado para la División de Atención a Víctimas de Violencia de Género, “Mujer Segura” de la Policía Estatal, ha trabajado en coordinación con el Centro de Justicia para las Mujeres (CEJUM), atendiendo hasta la fecha 594 auxilios de diversos tipos de violencia y velando por la integridad física y procurando la paz social.
Asimismo, el Programa Integral para la Prevención Social del Delito, de la Violencia y la Delincuencia, que pone en marcha el Gobierno del Estado a través de la SSPO; trabaja de manera transversal con la Secretaría de la Mujer Oaxaqueña (SMO), en tres escenarios: Familia, Escuela y Población en Situación Vulnerable.
De igual manera, se han capacitado e instalado 100 Unidades Municipales de Prevención del Delito y Participación Ciudadana en todo el Estado, capacitando a 495 replicadores que a su vez atendieron a un total de 27 mil 796 personas de sus respectivos municipios. También se instalaron y capacitaron 99 comités Escolares de Prevención del Delito con 941 instructores beneficiando a alumnas y alumnos de los diferentes niveles educativos.
Cabe destacar que con estas acciones se benefició a un total de 32 mil 375 alumnas y alumnos, padres y madres de familia, docentes y directivos que conforman la comunidad educativa.
El Programa Integral para la Prevención Social del Delito, de la Violencia y la Delincuencia, ha beneficiado, en la actual administración, a más de 80 mil oaxaqueñas y oaxaqueños, brindando herramientas preventivas para la formación de buenos ciudadanos, inculcando valores morales y éticos, incentivando la cultura de la legalidad y denuncia, propiciando con ello la restitución del tejido social.
El Centro de Reeducación para Hombres que Ejercen Violencia contra las Mujeres ha atendido un total de 2 mil 757 usuarios en sus programas reeducativos, obligados y voluntarios, así como a 69 jóvenes que han sido canalizados por vía judicial y educativa dentro del Programa Convivencia sin Violencia. Así también más de 3 mil personas han sido sensibilizadas con la campaña “Únete y Réstale a la Violencia contra las Mujeres”.
Con estas acciones, la SSPO, trabaja recuperando la confianza y credibilidad de la población en nuestras instituciones, mejorando la percepción de su seguridad, a través del gobierno y sociedad civil.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses