- Magazine
Un buen café, gusto de los mexicanos
Al mexicano le gusta el café, lo mismo para despertar que para compartir pláticas, propiciar encuentros laborales o con amigos o simplemente para disfrutar su sabor y aroma.
Kantar Worldpanel analizó el consumo de esta bebida tanto fuera como dentro del hogar durante el último año en México.
Durante el último año, 5 de cada 10 mexicanos consumió café fuera de casa, se puede decir que de este modo se toma una vez al mes.
Se calcula que una persona gasta 1,673 en bebidas no alcohólicas anualmente, de los cuales 596 se destinaron al café, lo que lo lleva a ser la tercera categoría más relevante en gasto y la séptima más veces comprada para tomar fuera del hogar.
Existen diferentes tipos de café y el más comprado es el capuchino, 36% de las veces las personas lo eligen.
El segundo lugar, con 29%, lo ocupa el café americano.
9.8% de los mexicanos son verdaderos fans de esta bebida, es por eso que al año gastan 2,260.50 pesos en café y lo consumen por lo menos 38.7 veces. Generalmente lo compran en cafeterías.
Los fans inician sus días tomando café durante el desayuno y en el transcurso de la mañana. La principal razón por la que lo beben es porque aprecian su sabor o porque se ha vuelto un hábito.
Si hiciéramos un balance del porcentaje de dinero que se gasta en café dentro y fuera del hogar, es mayor el gasto que se realiza para disfrutar de esta bebida fuera de casa, representa 62.8% vs 37.2%.
El café también se prepara y/o consume en casa.
En 97.4% de los hogares compraron café (ya sea tostado o instantáneo). Una familia promedio compró 1.6 kgs en el último año.
El café instantáneo es el que se adquiere principalmente, el 85% corresponde a esta versión en polvo que sólo necesita disolverse en agua, mientras que el 15% restante compra café tostado y molido.
El café americano es el principal que se compra en cuanto a café instantáneo. Sólo 4% del volumen corresponde a capuchino, late, moka, etc. Para poder dormir: 8.3% del café americano es descafeinado.
Los mexicanos más cafeteros son del sureste, seguidos por los del noroeste y Valle de México.
La crema es uno de los acompañantes del café que suavizan su sabor. Estos los podemos encontrar en presentaciones en polvo y líquido.
Los hay con sabores y natural. Un 46.8% de los hogares la compran. Los niveles altos son quienes más acompañan su café con crema, en especial en hogares donde el ama de casa es mayor de 50 años.
www.kaleydoscopio.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 11 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 11 meses