- Magazine
Chiles en nogada, un manjar mexicano
El chile en nogada es el platillo poblano creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar la Independencia de México.
Las religiosas aprovecharon productos de temporada, como granada, chile poblano y nuez de Castilla, para elaborar el plato que tuviera los colores del Ejército trigarante y deleitar el paladar del empreador Agustín de Iturbide.
Este platillo esencialmente consiste en un chile poblano relleno de carne de res y puerco, mezclados con plátano, manzana, pera, durazno, y bañados con una salsa de nuez.
Los chiles en nogada son considerados de temporada porque la nuez de Castilla, variedad empleada en la preparación de la nogada, se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, otro ingrediente fundamental de este platillo.
Son “una poesía al paladar”, no sólo por su exquisito sabor sino también porque su preparación resulta en un platillo de alto valor nutritivo.
“El brillante tono de los chiles, la suculenta nogada que los cubre sobre la cual aparecen, como joyas, los granos de granada acompañados de perejil son sin duda una obra maestra de la cocina mexicana”, inidican voceros de Sagarpa.
Este extraordinario platillo promueve el nacionalismo mexicano, derivado de la celebración e historia que giran en torno de la elaboración de este verdadero banquete.
El chile poblano es la base de este manjar y de este en 2016 México cosechó 327,000 toneladas, destacando Zacatecas como líder productor.
El chile en nogada es el platillo poblano creado por las monjas agustinas del convento de Santa Mónica en Puebla para celebrar la Independencia de México.
Las religiosas aprovecharon productos de temporada, como granada, chile poblano y nuez de Castilla, para elaborar el plato que tuviera los colores del Ejército trigarante y deleitar el paladar del empreador Agustín de Iturbide.
Este platillo esencialmente consiste en un chile poblano relleno de carne de res y puerco, mezclados con plátano, manzana, pera, durazno, y bañados con una salsa de nuez.
Los chiles en nogada son considerados de temporada porque la nuez de Castilla, variedad empleada en la preparación de la nogada, se cosecha durante estos meses, al igual que la granada, otro ingrediente fundamental de este platillo.
Son “una poesía al paladar”, no sólo por su exquisito sabor sino también porque su preparación resulta en un platillo de alto valor nutritivo.
“El brillante tono de los chiles, la suculenta nogada que los cubre sobre la cual aparecen, como joyas, los granos de granada acompañados de perejil son sin duda una obra maestra de la cocina mexicana”, inidican voceros de Sagarpa.
Este extraordinario platillo promueve el nacionalismo mexicano, derivado de la celebración e historia que giran en torno de la elaboración de este verdadero banquete.
El chile poblano es la base de este manjar y de este en 2016 México cosechó 327,000 toneladas, destacando Zacatecas como líder productor.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses