- Municipios
Refuerza López Jarquín asistencia social para familias damnificadas
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.- El edil Alejandro López Jarquín informó que continúan las acciones de auxilio y prevención para evitar mayores daños al patrimonio de familias damnificadas por las últimas precipitaciones en Santa Cruz Xoxocotlán.
Al respecto, el edil detalló que se han organizado brigadas municipales conformadas por personal administrativo y operativo del Ayuntamiento de Xoxocotlán, las cuales han recorrido día a día las zonas afectadas para mantener el monitoreo y los trabajos constantes en caudales y calles de las zonas de mayor riesgo.
De igual forma, López Jarquín encabezó recorridos por las colonias La Paz, Juquilita, Mi Ranchito, Ampliación Independencia, Palestina, Indeco; y los Fraccionamientos Itabiani, Real Antequera, Las Águilas, Arboledas, así como el Barrio El Rosario y el Paraje La Ciénega para refrendar su apoyo y dar atención puntual a las necesidades de las familias damnificadas.
El edil abundó que hasta el momento sólo se tiene registro de pérdidas materiales, entre los mayores daños, el colapso de bardas en Indeco y la Cabecera Municipal, el derribo de un puente peatonal que comunicaba a las colonias Olímpica y El Paraíso; se atendieron también dos socavones en la colonia Francisco Villa y El Mirador.
“Luego de cada recorrido realizado durante los últimos días he dado las instrucciones de movilizar la maquinaria y personal adecuado para dar pronta atención a cada una de la problemática y garantizar la seguridad de cada familia de Xoxocotlán”, enfatizó López Jarquín.
Anunció que, a través del Sistema DIF Municipal, dio inicio un programa para la entrega de víveres en las zonas afectadas dando énfasis a las de mayor riesgo, “hemos redoblado esfuerzos para seguir atendiendo las afectaciones de esta contingencia, los albergues siguen disponibles y los centros de acopio funcionan las 24 horas. Con recursos municipales iniciamos un recorrido casa por casa de cada zona afectada, para hacer entrega de agua purificada y despensas”.
Cabe señalar que los principales trabajos realizados corresponden al vaciado de pozos contaminado con aguas residuales, extracción de agua pluvial, construcción de muros de contención en viviendas y caudales, así como el desazolve de ríos y arroyos y el rastreo de vialidades para evitar que zonas de la demarcación queden incomunicadas.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses