- Municipios
No más abandono y rezago en las colonias de Xoxocotlán: López Jarquín
Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca.- Para mejorar la calidad de vida de las colonias más rezagadas del Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán, el edil Alejandro López Jarquín encabezó los trabajos de limpieza de calles, así como la jornada de servicios gratuitos otorgados a vecinos de la colonia La Soledad a través del Tequio por Xoxo.
Luego de más de tres años de abandono de la casa de salud en esta zona, el mandatario municipal atestiguó las deplorables condiciones que cientos de familias viven por la falta de un espacio digno para recibir asistencia médica “es lamentable ver que anteriores administraciones no se preocuparon por la salud de nuestra gente, por eso hoy iniciamos la rehabilitación para la reapertura de la casa salud de esta colonia”.
A fin de ofrecer a la ciudadanía un espacio digno y con servicios de calidad, el munícipe señaló que se implementarán acciones de limpieza, pintura y asignación de un médico en dicha casa de salud, al tiempo de entregar botes de pintura para contribuir al embellecimiento de la casa de asambleas de la colonia.
Como acción complementaria realizada a favor de la colonia La Soledad, el mandatario municipal dio banderazo inicial al rastreo, revestimiento y compactación de más de mil quinientos metros lineales de las calles Constitución, Ignacio Altamirano, San Lucas, Río Colorado, José Vasconcelos, Morelos y Lázaro Cárdenas, garantizando de esta forma vialidades de calidad.
“Nuestro principal compromiso es garantizar el bienestar de las familias xoxeñas, en días pasados visité esta colonia y palpé las pésimas condiciones de sus calles. Ante los daños que provocaban al tránsito vehicular y peatonal de las familias, iniciamos estos trabajos que beneficiarán a más de 250 familias”, manifestó López Jarquín.
Aunado a ello, el munícipe realizó un recorrido en diversas calles de esta colonia, donde escuchó las principales necesidades de los vecinos y atendió las demandas en materia de alumbrado público que aquejaban en la zona.
Cabe señalar que a través de Sistema DIF Municipal se ofrecieron servicios médicos, dentales, psicológicos, farmacia móvil, exámenes de la vista, asesoría jurídica, cortes de cabello, talleres recreativos para la niñez, módulo de afiliación al INAPAM, caja móvil para el pago de predial, así como la tiendita comunitaria que ofertó productos de la canasta básica a un bajo costo.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses