- Magazine
Niños y grandes, mujeres y hombres, videojugadores
En las redes de los videojuegos han caído millones de niños, jóvenes y adultos, en ellas quedan atrapados lo mismos hombres que mujeres, escenario en el cual 90 de cada cien mexicanos piensan que estos juegos digitales son adictivos.
Una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), aplicada telefónicamente a 600 ciudadanos de todo México, revela que en esa inmensa mayoría que habla de que los videojuegos son una nueva adicción, hay 9 personas que piensan que no son adictivos.
Los videojuegos no son muy bien vistos por la mayoría de la sociedad, ya que entre 88.4% de ella domina la idea de que suelen generar problemas de visión, cuestión que descarta 10.7% de la gente consultada.
A muchos padres y otros cercanos a los jugadores les quita el sueño la situación y 83 de cada cien señalan que el mantenerse frente a las pantallas para jugar quita el sueño. Mientras que 15 de cada centenar de encuestados consideran que los videojugadores pueden dormir plenamente.
Para 79.2% de los encuestados, todos mayores de edad, los videojuegos van por mal camino, ya que terminan aislando a sus fans. 19.9% de las personas pone en duda esto.
La idea de que los juegos de video provocan un comportamiento agresivo en las personas que los practican reina entre 78.3% de los entrevistados por GCE, que encontró que para 19.9% esto no es cierto.
Gabinete (www.gabinete.mx) indagó sobre los mitos y realidades de los que habla la gente cuando se toca el tema de los videojuegos y sus seguidores. Pidió a los mexicanos consultados que dijeran si consideran verdad o mentira ciertas cosas:
Más de la mitad de las personas, 54.1% concretamente, da por cierto que los videojuegos estimulan el razonamiento y creatividad. Pero para 43.1% de la sociedad esa es una mentira, ya que no ayudan al desarrollo mental.
Los videojuegos fomentan la curiosidad y el espíritu investigativo, preguntaron los encuestadores, y 51 de cada cien mexicanos dijeron que esto es verdad, pero 47 piensan que esto es mentira.
64.4% pone en tela de juicio que los juegos de video desarrollen el instinto de superación en los niños, aunque 34.1% afirma que es real el estímulo que tienen en las mentes infantiles.
Solamente 17 de cada cien ciudadanos señalan que es cierto que los videojuegos tienen influencia en que las personas tomen mejores decisiones en la vida, asunto que dudan 80.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses