- Magazine
Mexicanos sólo ven lado oscuro de videojuegos
Hay quien piensa que todo tiempo pasado fue mejor y que las cosas de su época eran más divertidas e incluso educativas, quizá por eso 71.6% de la sociedad de México cree que los videojuegos no ayudan al desarrollo infantil.
Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) descubrió, en una encuesta nacional telefónica, que sólo 26.4% de la gente “ve con buenos ojos” los videojuegos en el desarrollo de los niños. Son más los hombres positivos en este campo, 35 de cada cien por sólo 19 mujeres.
Después de escuchar esta respuesta, los encuestadores mencionaron a la gente que en un estudio del Hospital del Mar de Investigaciones Médicas y del Instituto de Salud Global de Barcelona indica que los niños que juegan videojuegos tienen mejores habilidades motoras y un mejor rendimiento escolar.
A pesar de esto, 55.6% de los mexicanos puso en tela de duda la potencial virtud de los juegos de video, pero 36.9% aceptó que ayudan en este terreno. Una vez más la cuenta da a más varones (47 por cada centenar de encuestados) que mujeres (27) del efecto favorable en el desarrollo infantil.
De acuerdo con las respuestas, no es de extrañar que 67.5% de la gente en México sostiene que los videojuegos son sólo una pérdida de tiempo, en contra de una minoría (30.9%) que piensa que algún provecho pueden tener.
Para ir más afondo en este campo de lo positivo o negativo de este moderno tipo de divertimento, Gabinete (www.gabinete.mx) preguntó a sus 600 encuestados: algunas personas creen que los videojuegos incitan a la
Violencia, ¿usted está de acuerdo o en desacuerdo con esta
afirmación?:
75.2% cree que pueden llevar a la violencia a la personas, pero 21.4% señala que esta idea no tiene razón de ser.
En fin, que cada quien su juego, y GCE pidió a los entrevistados que hablaran de cuánto tiempo consideran que debe pasar un niño con sus videojuegos.
Según 50.1% de los mexicanos lo ideal es que jueguen menos de dos horas e incluso 33.9% señaló que en realidad debe mantenerse el límite por debajo de una hora al día.
Hay algunos ciudadanos más tolerantes y creen que se les puede dejar frente a sus pantallas de videojuegos hasta tres horas y los consentidores que mencionaron que 4 horas no es malo, pero son una pequeña parte de la sociedad (0.8%).
El radicalismo que prohibiría los juegos de este tipo está compuesto por 4.1% de los consultados.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses