- Magazine
Altibajos en lo que saben los mexicanos…
Los mexicanos de lo que más saben es de deportes y espectáculos, de acuerdo con más de 70 de cada cien personas entrevistadas por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), y una cuarta parte de la sociedad piensa que no se sabe mucho de política, historia y economía.
Hay cosas sobre las que los mexicanos tienen un amplio conocimiento, por ejemplo, cuando los encuestadores preguntaron quienes realizaron la Conquista, 92.3% respondió que los españoles.
Pero hay quienes (muy pocos) demostraron que no tienen nociones de la historia, 1.5% mencionó a los estadounidenses, 2.1% a los franceses, 0.6% a los franceses, 2.6% no sabe.
Sólo 20 de cada cien mexicanos respondieron que la consumación de la Independencia la realizó Agustín de Iturbide, mientras que 65 creen que fue Miguel Hidalgo, quien fue el que lanzó El Grito independiente y comenzó la lucha; 11 piensan que fue José María Morelos. Los demás, de los 600 encuestados, señalaron no sé, ninguno o guardaron silencio.
En sus llamados telefónicos a hogares por todo el país, los entrevistadores de Gabinete (www.gabinete.mx) preguntaron ¿qué tanto cree usted que los mexicanos sabemos sobre…?:
Deportes: 71.6% de los mexicanos cree que en el país se sabe mucho o algo de este tema, pero 27.4% dice que en realidad la gente sabe poco o nada de cuestiones deportivas.
Espectáculos: 70.2% considera que del mundo de la televisión y radio, de las estrellas de la farándulas, las personas tienen algo o mucha información; 28.1% indica que no se sabe nada o se conoce poco sobre este campo.
Salud, sólo 38.8% dice que los mexicanos están bien informados o tienen alguna noción sobre el bienestar; 60.8% considera que se sabe poco o nada de estar saludable en México.
Ciencia y tecnología, para 37.4% de la gente el conocimiento de estos temas es bastante o mucho, en cambio son mayoría los mexicanos que piensan que se sabe poco o nada: 60%.
Política, esto es algo de lo que la gente sabe muy poco o nada, dijo 70.6% de la gente consultada por GCE. En cambio 28.1% siente que se sabe bastante o mucho de este tema.
Historia, en este terreno las fallas son amplias: 71% de los mexicanos cree que sus compatriotas no tienen idea de los hechos históricos o saben muy poco. Pero es cierto que 27.9% tiene idea que se sabe mucho o algo del asunto.
Economía, es algo que afecta a todo mundo, pero apenas 24.5% de los mexicanos tiene bastante o mucha información del asunto, dice la sociedad, que cree que el desconocimiento de los temas económicos es mucho o suma a 74.3%.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses