- Congreso
Propone Alejandra García fortalecer ley de Protección Civil del estado
San Raymundo Jalpan, Oaxaca.- La diputada Dulce Alejandra García Morlan, del Partido Acción Nacional (PAN) presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se adiciona el artículo 63 Bis a la Ley de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos de Desastres para el Estado de Oaxaca, lo que permitirá conocer las zonas de mayor peligro ante un fenómeno natural en la presente temporada de lluvias.
En su exposición de motivos, la legisladora plantea la importancia de contar con instrumentos que eviten contingencias y estar mejor preparados cuando se presenten en el Estado, ya que solo así se permitirá detectar las áreas que son susceptibles de construcción, lo cual orillará que acaben los permisos para desarrolladores que edifican en zonas irregulares y que provocan riesgos como inundaciones o vulneran a la población por fallas geológicas.
Según datos del Programa Nacional de Desarrollo Urbano 2014-2018, aún en épocas recientes la inexistencia de suelo apto al interior de las ciudades y accesible para los sectores desprotegidos es una realidad, un ejemplo de ello se traduce en que el 11 por ciento de las viviendas en zonas urbanas se ubican cerca o sobre el cauce de un río, 2.3 se encuentran sobre rellenos sanitarios, cuevas o minas y 9 por ciento sobre barrancas.
“Resulta fundamental contar con instrumentos actualizados que permitan implementar acciones y mecanismos, con la finalidad de conocer los peligros o riesgos, identificarlos, eliminarlos o reducirlos y así evitar su impacto destructivo sobre las personas, bienes, e infraestructura”, aseveró Alejandra Morlan.
Asimismo, refirió que a fin de evitar situaciones adversas en la población oaxaqueña, es fundamental que las autoridades encargadas de otorgar permisos correspondientes para cualquier tipo de construcciones, obras de infraestructura o asentamientos humanos tomen en consideración los atlas de riesgo estatal y municipal para ver la viabilidad de la respectiva solicitud.
La Iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Protección Ciudadana para su análisis y dictamen.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 9 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 9 meses