- Magazine
Buen ambiente en el trabajo beneficia a mexicanos
Las buenas relaciones laborales son clave y cuentan en la productividad de una empresa, afirman 82 de cada cien mexicanos encuestados por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), que encontró que en México 16.9% de la sociedad piensa que vive para trabajar.
Son mucho más los ciudadanos que consideran que trabajan para vivir, 80.4% de los 600 entrevistados telefónicamente por todo México. Por cada 84 mujeres que trabajan para vivir hay 77 hombres.
En fin, que más allá de eso, 67.3% de la gente dice que el buen clima de trabajo es muy importante para la buena marcha de una compañía, además que 14.7% cree que la convivencia sana ayuda la productividad.
Pero esa idea no es compartida por 15.7% de los consultados, 3.2% piensa que llevarse bien en los centros laborales no ayuda en nada a las empresas y 12.5% lo cuestiona y considera que es algo interesante.
Ante este panorama, Gabinete (www.gabinete.mx) pidió a sus encuestados que precisaran, ¿cuáles considera usted que serían los principales beneficios de un buen clima laboral?:
Los 5 más mencionados fueron:
1.- mayor productividad (35.1%)
2.- empleados más satisfechos (17%)
3.- mejor ambiente (14.6%)
4.- mejores sueldos (7.6%)
5.- condiciones del entorno (3.9%).
Para 2.1% de los consultados el buen clima mejora la imagen de la compañía, según 1.9% brinda mejor calidad de vida, de acuerdo con 1.5% contribuye a que haya más y mejores empleos. Algunos comentaron que se obtiene menos rotación de personal (0.8%) y mejora horarios (0.8%).
9.1% de los encuestados señaló que no sabe en qué contribuye la buena relación laboral, 2.9% no respondió y 2.7% mencionó que tiene otros frutos.
Para los mexicanos es importante el ambiente en los centros de trabajo y 34.6% opina que es responsabilidad de los directivos crearlo, pero 25.6% tiene la idea de que todos los empleados tienen que ver con crear un buen clima laboral, en tanto que 21.5% piensa que es cosa de los jefes inmediatos y 14.5% que corresponde a las áreas de recursos humanos.
Los encuestadores plantearon a la gente entrevistada lo siguiente: “de las siguientes opciones que le voy a mencionar, dígame, para cada una de ellas ¿qué tanto cree usted que influyan en tener una alta calidad en el clima laboral: mucho, algo, poco o nada?:
La relación entre jefes y empleados: 89.8% de los mexicanos cree que importa mucho o algo, 9% dice que no tiene relevancia y el resto o no sabe o no quiso opinar.
La relación que se tiene entre compañeros de trabajo: 89.3% le da gran valor, 9.4% la cree sin importancia y los demás no quisieron decir qué piensan o mencionaron que no tienen idea.
Bonos o beneficios que provea la empresa a sus empleados: 86.7% afirma que esto es clave para el clima de trabajo, pero 11.8% mencionó que no tiene importancia. El resto no opinó o dijo “no sé”.
Que el trabajo no sea distribuido de manera equilibrada: es algo que tiene que ver con el ambiente en los centros laborales dijo 82.9% y 16% indicó que eso no tiene que ver con las relaciones. Silencio y no sé fue la respuesta de los restantes encuestados.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses