- Magazine
Amor en tiempos de Cupido digital
El enamorarse es una historia cuyo principio se pierde en la noche de los tiempos, pero es cierto que la tecnología juega como Cupido en las relaciones y por ello 87 de cada cien mexicanos sienten que la comunicación digital ha influido en la manera de encontrar pareja o amigos.
En vísperas del Día del Amor, Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) preguntó en 600 hogares sobre el tema y sólo 8.5% de la gente dijo que la tecnología no ha alterado la forma de ligar, mientras que 2.9% no sabe que hay un corazón digital del amor y el resto calló.
El reconocer que cupido electrónico flecha a los enamorados no hace que todo mundo eche mano de las redes para manifestar su amor. Los encuestadores pidieron a la gente que dijera si el 14 de febrero manda mensajes amorosos en la red: 50.4% no usa las redes para el romance y 46.5% sí comunica su pasión digitalmente.
Entre quienes expresan sus emociones en las redes, 51 de cada cien lo hacen con mensajes en Facebook, 22 mandan mensajitos o imágenes por Whastsapp, 4% envía mensajes por teléfono, 3 en correos electrónicos, menos de 1% echa mano de Youtube y Twitter.
Gabinete (www.gabinte.mx) preguntó en su estudio telefónico ¿qué tan importante cree que son las redes sociales para los mexicanos a la hora de buscar pareja?:
Más de la mitad les da importancia, pero hay matices, pues 22.2% dijo que estas formas modernas de comunicación son muy importantes, mientras 32.2% las ve sólo como importantes.
16.2% señaló que no tienen ninguna importancia, aunque 23.8% les concede alguna.
Los encuestadores indicaron a los mexicanos entrevistados que forever alone significa en español “sólo por siempre” y es un fenómeno que se ha difundido en internet a través de una imagen cómica conocida como “meme”.
Esta imagen manifiesta soledad y sufrimiento en referencia a alguien que no tiene novia, amigos ni familia y, si los tiene, no lo toman en cuenta o se olvidan de él. En su opinión (con una escala del 0, nada, al 10, mucho) ¿qué tan “forever alone” somos los mexicanos?:
En promedio la gente calificó la referencia de “forever alone” con 5.4%, es decir que la sociedad no ve mayoritariamente a sus integrantes como solos por siempre.
Pero, hay que mencionar que para 44.2% de la gente los mexicanos son solitarios permanentes. Pero mientras que 8.1% de los encuestados cree que son “muy forever alone”, sólo 7.1% dice que son “nada forever alone”.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 11 meses