- Educación
Concluye asamblea estatal de la s-22 de Oaxaca
Oaxaca.- La asamblea estatal de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinó en su plan de acción presentar ante la justicia federal un amparo colectivo contra el decreto promulgado por el gobernador de Oaxaca Gabino Cué, para modernizar al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
También determinaron a partir del próximo 10 de agosto realizar un resguardo de las 13 mil escuelas que están bajo su control, para evitar el ingreso a los planteles de los elementos de la Gendarmería Nacional.
Asimismo acordaron exigir de nueva cuenta una mesa de diálogo con gobierno de Oaxaca, principalmente con el gobernador Gabino Cué para exigir una mesa de negociación; de manera pública y acompañarla de especialistas en la sede de la Universidad Autónoma Benito Juárez (UABJO) y el Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO).
En este sentido convocan a realizar un diálogo abierto con los actores políticos que se han declarado en favor de la CNTE.
En su resolutivo, los profesores se reservan el derecho a accionar en caso de no haber respuestas a su pliego.
De la misma forma insisten en reconstituir la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APPO), planteando una magna movilización para el próximo 14 de agosto.
Como medida para obtener el apoyo de los padres de familia, la CNTE está ordenando a sus directivos en escuelas no cobrar cuotas voluntarias en las inscripciones.
Otro acuerdo versa en instalar una radio comunitaria en las instalaciones de la Norma Regional, así mantener su plantón en el zócalo capitalino.
Mientras que en lo que corresponde a sus acciones de movilización determinaron marchas masivas regionales tipo mega-marcha el 14 de agosto partiendo de la zona del IEEPO en la carretera panamericana, donde está el resguardo de la gendarmería con rumbo al zócalo, donde con esta marcha dejan en claro el desconocimiento de Moisés Robles Cruz al frente del IEEPO así como a su equipo de trabajo, esto por la represión al movimiento.
Otro punto versa en la recaudación masiva de 20 pesos por docente a todos los 83 mil profesores que integran su membrecía, para conformar su fondo de resistencia al tener sus cuentas bancarias congeladas.
En lo que respecta a los amparos, el vocero de la sección 22 de la CNTE Mohamed Otaqui Toledo, dijo que se han presentara en dos vías, uno colectivo ante juzgados federales de Oaxaca en contra del decreto del 20 de julio (copia talón certificada y copia de la credencial del IFE) en 9 tantos; más tardar 10 de agosto a sectoriales.
Y el segundo amparo será lo mismo ante juzgados federales pero a favor de los 50 integrantes del Comité Secciones y de la Comisión Política de la sección 22 de la CNTE, que tienen en su contra librados órdenes de aprehensión por delitos del orden federal.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses