- Seguridad
AC ponen en riesgo operatividad de bomberos en Tlacolula
Oaxaca.- Son 30 kilómetros de distancia los que deberán recorrer cuerpos de emergencia de la capital del Estado a Tlacolula de Matamoros, en caso de presentarse un incidente, pues el personal de bomberos de la localidad se quedó sin sus equipos ante la determinación de la Asociación civil “Parque Recreativo Los Viveros Tlacolula” tomaran la determinación de cercar su base.
A través del comandante de la corporación, Gerardo Saturnino Díaz Montes, informaron el martes por la mañana al presentarse una emergencia en la comunidad, el personal llegó para hacer uso del equipo, sin embargo se percataron no podían utilizarlo pues este se encontraba adentro del cerco puesto por la organización social.
El cuerpo de bomberos y de rescate pretendía ir al rescate de un menor que sufrió un accidente en la población, pero no pudo acudir auxiliarlo en sus unidades, pues aunque estás se encuentran en un predio federal, la asociación civil decidió cercarlas con malla ciclónica y postes de cemento, lo que hace imposible mover la unidad de bomberos y la ambulancia.
La razón de esta asociación civil encabezada por Roberto Juárez Sibaja, es porque presuntamente el Gobierno del Estado y la AC Santa Mónica California, les otorgaron una carta poder para ocupar el predio que pertenece a esos organismos.
En agosto de 2014 la organización civil empezó a restaurar el parque, en honor de los migrantes de California, quienes con apoyos económicos han contribuido a su rescate. Por lo tanto se oponen a que los bomberos realicen prácticas en la zona.
Los voluntarios argumentaron por su parte del terreno de mil 500 metros les sirve para oficinas donde mantienen bajo resguardo las quijadas de la vida, mangueras, equipo de aire autónomo, material y boquillas, además para realizar prácticas que mejoren su intervención en los accidentes.
El equipo de 19 voluntarios ya cuenta con la autorización para uso de una hectárea para realizar sus prácticas por parte de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), sin embargo la Asociación no permite hacerlo.
En equipo tienen alrededor de 120 mil pesos, que temen perder por la decisión de la asociación a quienes solicitan les permitan trabajar por el bien de la comunidad, pues anualmente en época de estiaje atienden incendios forestales, mientras durante todo el año dan auxilio en accidentes carreteros y los presentados en hogares.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses