• Clima

Se originó la tormenta tropical Dolores en el Océano Pacífico

Se pronostica oleaje de dos a tres metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 1.5 a 2.5 metros en Michoacán, Jalisco y Colima

~~México.- La madrugada de hoy, se formó la tormenta tropical Dolores en el Océano Pacífico, a partir de la Depresión Tropical 5-E. A las 07:00 horas, tiempo del centro de México, se localizó aproximadamente a 280 kilómetros (km) al sur-suroeste de Acapulco, Guerrero, y a 355 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, informa el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
 
Dolores registra vientos máximos sostenidos de 85 kilómetros por hora (km/h) con rachas de hasta 100 km/h, se desplaza hacia el Oeste-Noroeste a 19 km/h y sus desprendimientos nubosos ocasionarán lluvias intensas de 75 a 150 milímetros (mm) en el oriente y sur de Guerrero; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el sur de Michoacán; así como fuertes (de 25 a 50 mm) en Nayarit, Jalisco y Colima; las precipitaciones podrían estar acompañadas de tormentas eléctricas, granizo y vientos fuertes. 

El sistema también generará vientos de 35 km/h con rachas de hasta 55 km/h en los litorales de Colima, Michoacán y Guerrero, además de oleaje de dos a tres metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, así como de 1.5 a 2.5 metros en las costas de Michoacán, Colima y Jalisco, con tendencia a incrementarse. 

El SMN monitorea la trayectoria y desarrollo de este sistema y recomienda a la población en general permanecer atenta a los comunicados que emiten las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil, así como extremar precauciones ante posibles deslaves, flujos de lodo e inundaciones en zonas bajas y de escaso drenaje. La navegación marítima en las inmediaciones del ciclón tropical, así como las actividades turísticas, recreativas y acuáticas, deberán tener precauciones.

Encuesta

¿Qué calificación le otorgará al desempeño que ha tenido el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador?