- Congreso
Mesa Social Agraria Permanente propone Lilia Mendoza Cruz
~~Oaxaca.- La diputada del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Lilia Mendoza Cruz, propuso la creación de la Mesa Social Agraria Permanente, con el objetivo de dar atención y seguimiento a los conflcitos agrarios de alto reisgo que se viven en las ocho regiones de Oaxaca.
Por ello, envió al Pleno del Congreso del Estado un punto de acuerdo para exhortar al Ejecutivo Estatal, al Secretario General de Gobierno, al Coordinador General del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo de Oaxaca y a los delegados del sector agrario federal en el estado de oaxaca, para la creación de esta mesa.
“La creación de la mesa social agraria permanente permitirá abordar los conflictos agrarios desde el ámbito social y conducirá a la solución de problemas específicos, ya que Oaxaca cuenta con 450 conflictos agrarios, de los cuales, 65 requieren ser atendidos de forma prioritaria por instancias estatales y federales del sector agrario, sin embargo, de este universo, 30 son considerados de alto riesgo”, recalca la diputada priista.
Dijo que ante la difícil situación que se vive en la entidad por los conflictos agrarios, es necesario reconsiderar a profundidad el estado que guardan dichos conflictos, y las posibles estrategias de solución, sobre todo considerando que se tiene la capacidad de convocatoria por parte de las dependencias federales para llegar a acuerdos de manera constructiva y conciliatoria.
Destalla que el estado de Oaxaca, en el ámbito agrario, es de los estados a nivel nacional en donde la propiedad social es superior a la privada, ya que de 9,536,400 hectáreas, los ejidos, comunidades y colonias son titulares de 75.73%, que representan 7,174,154 hectáreas de la superficie total del estado.
De la superficie social, destaca la comunal que representa 76.2% y aunque las 711 comunidades son numéricamente inferior a los 777 ejidos, en superficie son inmensamente superiores, esto se debe a que Oaxaca es un estado eminentemente rural e indígena desde el punto de vista de la distribución de la tierra.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 9 meses