- Educación
S-22 nuevamente afectará la educación de un millón y medio de alumnos en Oaxaca
~~Oaxaca de Juárez.- En Oaxaca la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) acordó dejar nuevamente sin clases a un millón y medio de alumnos que acuden a 13 mil 500 escuelas los próximos 9,10 y 11 de febrero, como parte de su jornada de movilización nacional para continuar su rechazo a la reforma educativa federal y exigir “justicia” por el caso Iguala.
Con la suspensión de clases anunciada, sumarían 5 días que los docentes oaxaqueños dejan de acudir a sus centros laborales en este año. Dos días durante el mes de enero y tres más en febrero, sin que haya aplicado ningún descuentos por parte del gobierno federal
La Asociación Nacional de Padres de Familia (ANPF) criticó la actitud de los docentes, que una vez mas y sabiendas que les van a descontar han decido volver a parar de manera irresponsable las clases en prejuicio de la educación de miles de niñas y niños en edad escolar.
La organización exigió que la federación no se detenga y esta vez haga valer el descuento respectivo a los docentes por sus ausencia en las aulas.
Detalló que desde el 15 de enero pasado la federación ya se hace cargo del pago de la nómina magisterial.
MOVILIZACIONES
Durante los días que los mentores no acudan a sus aulas, participarán en diversas acciones y movilizaciones callejeras entre ella el cerco y toma de la Cámara de Diputados Local, cuando exijan un posicionamiento de los diputados y del gobierno estatal a rechazar la reforma educativa federal.
De la misma forma pretenden reforzar sus plantones con un 10 por ciento más la participación de los maestros, como una medida de presión para obtener respuesta a su pliego de demandas, urgiendo que como única instancia negociadora por parte del gobierno sea la Secretaría de Gobernación (SEGOB).
En el pliego de demandas de los profesores de Oaxaca, se mantienen la exigencia de que sea aprobada la iniciativa de Ley Estatal de Educación que presentó la Sección 22 al Congreso local, la cancelación de módulos irregulares y pago de salarios rezagados así como la regularización del personal no reconocido.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 10 meses