- Congreso
Ley Educativa, pretexto para seguir plantón magisterial: @AvilesAlvares
~~Oaxaca.- “La aprobación de Ley de Educación en Oaxaca no es el motivo principal, sino un pretexto para que los profesores de la Sección XII del SNTE mantengan su plantón en el Zócalo capitalino y continúen con sus acciones de bloqueos a carreteras y comercios, tomas de oficina, secuestro de autobuses y vehículos de empresas particulares”.
Así lo afirmó el coordinador del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Alejandro Avilés Álvarez, quien aseguró que los profesores buscan cualquier justificación para continuar con sus jornadas de lucha.
“Hoy es Ayotzinapa, mañana seguramente será Chiapas, después Tamaulipas, pero siempre habrá una excusa para continuar con el plantón magisterial, sin tomar en cuenta el daño que causan a la educación de la niñez y al sector turismo y por ende a la economía, no sólo de las empresas o prestadores de servicios, sino también a los trabajadores”, recalcó.
En entrevista al respecto, el diputado oaxaqueño habló sobre la Ley Educativa y afirmó que a nivel nacional, a partir del 1 de enero entra en vigor la Ley Federal, la cual se aplicará en todo el país, incluyendo Oaxaca.
Detalló que la diputación oaxaqueña tiene la obligación de armonizarla a la Ley Federal, pero si los diputados que forman parte de la Coalición gobernante no entienden esta situación, entonces lo que queda es esperar a que se aplique la legislación general.
Aclaró que sin limitaciones, condicionamientos o tibiezas, el grupo parlamentario del PRI es el principal interesado en concretar la Ley Educativa de nuestra entidad, por eso, va con todo por la Reforma Educativa que Oaxaca necesita y que verdaderamente beneficie a sus niños, niñas, jóvenes, padres de familia y magisterio.
Recalcó que lejos de poner obstáculos, los 17 diputados priistas, y uno del Verde Ecologista, son los principales impulsores de la Reforma Educativa, tanto a nivel nacional como en nuestra entidad, eso sí, cumpliendo, entre otros, con tres elementos fundamentales:
Uno, que no contravenga a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; dos, que esté armonizada a la legislación federal en esta materia y tres, que beneficie a las niñas, niños y jóvenes oaxaqueños con una educación de calidad, sin atentar contra los derechos del magisterio, pero si eso no se entiende, será complicado lograr la armonización, porque es responsabilidad de los 42 diputados y se aprobará con la mayoría, no por decisión de una fracción parlamentaria.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 10 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 10 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 10 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 10 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 10 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 10 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 11 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 11 meses