- Oaxaca
Dirigencia de la CNTE acuerda con gobierno del estado
Oaxaca.- El gobernador Gabino Cué, aceptó que se alcanzó un acuerdo con los profesores de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), para despejar el zócalo de la ciudad de Oaxaca y celebrar de manera pacífica y en orden los festejos patrios del grito de independencia y del desfile cívico-militar del 16 de septiembre.
“Los preparativos de la ceremonia del grito avanza con normalidad, logramos ponernos de acuerdo con las maestras y maestros para abrir un espacio y poder celebrar de manera pacífica los festejos patrióticos en la zona del centro histórico y desde el palacio de gobierno”.
En tanto la sección 22 de CNTE acordó reducir su presencia en la zona del Centro Histórico donde mantiene desde hace 9 semanas su plantón, al llegar a un acuerdo con autoridades estatales para permitir el desarrollo sin contratiempo de la ceremonia del Grito de Independencia, la noche del 15 y el 16 de septiembre el desarrollo de la parada cívico militar.
El vocero de la gremial Mohamed Otaki Toledo, abundó que será hasta el 17 de septiembre cuando retomen sus movilizaciones para exigir al Congreso Local de Oaxaca la aprobación de su ley estatal de educación.
También abundó se acordó posponer hasta nuevo aviso la recuperación de escuelas que están en poder de la sección 59 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y avanzar en los temas que están pendientes de la agenda educativa, -particularmente en lo que compete al plantilleo y el pago de maestros homologados y por honorarios-.
La presencia del plantón de la CNTE se redujo a la zona del kiosko, replegándose los campamentos que estaban diseminados en la plaza central y en las bocalles.
POLICIAS MUNICIPALES RESGUARDAN ZOCALO DE OAXACA.
En tanto en la zona del centro histórico fueron colocadas vallas metálicas en las principales bocacalles con la presencia de elementos de la policía municipal de la Ciudad de Oaxaca, de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) dependiente de la Procuraduría General de Justicia de Oaxaca (PGJO) y del ejército mexicano ante la ausencia de elementos de la policía estatal que se encuentran en paro de labores.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 6 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 6 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 6 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 6 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 6 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 6 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 6 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 6 meses