- Congreso
Demanda Manuel García solucionar conflicto Huaxolotipac-Huitepec
Oaxaca.- Con la premisa de que los pueblos tienen derecho al desarrollo y a vivir en paz y armonía, el diputado del grupo parlamentario del PRI en la LXII Legislatura estatal, Manuel Andrés García Díaz, hizo un respetuoso llamado a la Secretaría General de Gobierno para que instale, a la brevedad, una mesa de negociación efectiva que solucione el conflicto entre Santiago Huaxolotipac y San Antonio Huitepec.
El legislador oaxaqueño lamentó las diferencias que desde hace cinco meses mantienen ambas comunidades del distrito de Zaachila, por el manejo de los recursos públicos, lo cual ha provocado que vivan en el subdesarrollo y, lo más lamentable, promuevan la violación a los derechos fundamentales de terceras personas con el cierre de caminos.
En entrevista, García Díaz lamentó que el Gobierno del Estado no ponga especial atención a este conflicto y deje que los problemas se incrementen. “No debemos tomar partido, pero sí trabajar en la conciliación, en la instalación de mesas de diálogo, porque es un problema que sólo ha llevado a la incomunicación vial, afectando a más comunidades de la microrregión montañosa del distrito de Zaachila”.
Manifestó su preocupación porque este problema está sumiendo a las comunidades en el subdesarrollo, pero también atentando contra la sociedad que necesita diversos servicios para subsistir, por ejemplo, hay quienes necesitan atención médica urgente, pero por la misma situación, tardado hasta seis horas para llegar a un centro médico, cuando por lo general se recorre el mismo tramo en tres horas.
“Mi deseo no es polemizar este conflicto, tampoco definir a quien le asiste la razón, si a Huxolotipac o a Huitepec que es la cabecera municipal, pero si, como representante popular de esta región, demando atención inmediata del Gobierno del Estado para distensar el problema y llegar a una solución que no afecte intereses sociales”, recalcó.
Por desgracia, resaltó, el que la vía de comunicación principal siga cerrada, es un claro ejemplo de que no se cumple con el objetivo principal que es lograr que las comunidades vivan con tranquilidad, de ahí la necesidad de hacer un llamado a las autoridades respectivas para que, de una vez por todas, tomen en sus manos la solución de este conflicto, para no exponerse a que se genere mayor violencia con saldos que nadie desea.
Por último, también hizo un exhorto a las partes involucradas a mantener en todo momento la mesa de negociación, evitando la confrontación y el daño a terceros.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses