- Magazine
Hogar dulce, propio y seguro hogar del mexicano
El hogar es el lugar donde más seguros se sienten 89 de cada cien mexicanos y 62.7% de ellos vive en casa propia, de acuerdo con una encuesta nacional sobre vivienda de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE).
De los 600 ciudadanos entrevistados telefónicamente por todo México, 25.7% dijo que habita en un inmueble rentado, a 8.8% le prestan el lugar donde vive y 1.5% es alojado por un familiar. Mientras tienen casa propia 65 hombres hay 61 mujeres.
Más allá de si se paga renta o se tiene propiedad, cuando los encuestadores pidieron a la gente que calificara la comodidad del lugar donde viven, le dieron un aprobatorio 8.4.
Para un aplastante 89.1% de la gente su hogar es cómodo, mientras que para 9.9% no es nada agradable.
Pero nada como el hogar, por eso es que cuando los encuestadores de GCE preguntaron dónde se siente más segura, la gente (88.7%) dijo que en su casa, 3% mencionó el trabajo y 1.1% la escuela. Los demás hablaron de la playa, la iglesia, “otro”, todos lados o dijeron que no saben o callaron. Un 2.7% dijo que no se siente protegida en ningún lugar.
El hogar dulce hogar es importante para el mexicano y por ello cuando GCE les mencionó que para la ONU el derecho humano a una vivienda adecuada comprende más que cuatro paredes y un techo, es el derecho humano a adquirir y conservar una vivienda, una comunidad protegida y segura para vivir en paz y con dignidad, 86.6% afirmó que está de acuerdo con la idea y sólo 10.2% la rechaza.
Sobre cómo es el lugar donde vive la sociedad mexicana, Gabinete (www.gabiente.mx) planteó varias preguntas:
El piso. En 46.6% de las casas es de loseta o azulejo, en 46.2% es cemento, en 2.9% de tierra, 1.5% tabique, 1% madera. El resto de los entrevistados mencionaron “otro”, varios tipos de materiales.
Las paredes. En 67.8% de los hogares son de ladrillo u hormigón, en 16.4% enjarrado o aplanado, 6.1% adobe, 5.8% block, 1.6% madera, 0.9% lámina. Extrañamente un 0.2% dijo que de ninguno.
Techo. En 77.3% de las casas mexicanas es de cemento o concreto, en 15.6% de láminas de cartón, aluminio o asbesto, en 1.8% de madera, en 1.1% teja, en 0.9% loza, en 0.7% carrizo o palma, 0.7% bovedilla.
Cuando los entrevistadores dijeron: ahora, por favor, dígame de los siguientes servicios con cuáles sí cuenta usted en su hogar...
99.4% contestó que en su casa hay luz, el resto dijo que no, no sabe o guardó silencio.
95.2% tiene en su hogar agua potable, 4.8% no tiene este servicio y los demás o no saben o prefirieron no hablar del tema.
Hasta 93.1% de las casas de México, según los ciudadanos entrevistados, llega el drenaje, pero en 6.9% es una cuenta pendiente.
En un tema particular, sobre qué hay en casa, la gente dijo:
Baño para uso exclusivo de la familia en 95.3% de los casos, pero todavía es un pendiente en 4.7%.
Taza de baño funcional es realidad en 94.1% de las moradas familiares, pero falta en 6.3%.
Estufa de gas o eléctrica, existe en 83.4%, es un bien por lograr en 16.6%.
Regadera, es algo que existe en 83.4% de las casas mexicanas y una carencia en 16.6%.
Letrina hay en 26.8% de los hogares de México, donde ya no existe este tipo de servicio en 70.1% de los casos.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses