- Magazine
Impacto maligno de tecnología de hoy…
El uso de la tecnología es cosa de todos los días y esto tiene repercusiones, escenario en el cual 19 de cada cien mexicanos indican que han tenido algún problema de salud por el uso de distintos modernos dispositivos.
Son mayoría quienes no han sufrido ningún efecto negativo en la salud: 76 de cada ciento, revela una encuesta de Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE), realizada telefónicamente a 600 ciudadanos por todo México.
Entre la minoría que ha tenido algún problema de salud por el uso de tecnología, 56.7% habló de problemas visuales, 11.3% de afecciones auditivas, 8.1% dolor de cabeza, 6.2% de problemas musculares.
Otro tipo de impacto son molestias en los huesos (5.4), estrés o inquietud sicológica (3.5), enfermedades en general (3.1), adicción (3), obesidad o sobrepeso (2).
A los 600 encuestados, GCE preguntó: de los siguientes problemas, dígame si considera que el uso de la tecnología influye en su aparición:
Para 82.1% de los mexicanos encuestados el uso de la tecnología termina llevando al aislamiento, lo que pone en duda 15.5% de la gente.
Un 81.4% de la sociedad tiene idea que los aparatos modernos y tecnológicos son causa de falta de sueño; 16.7% no cree que afecten y produzcan insomnio.
78.7% opina que los dispositivos, televisiones y otros producen ansiedad, pero 18.9% siente que todo está en calma cuando se usan estos aparatos.
La idea que los dispositivos llevan a situaciones de agresividad suma a 70.7% de los mexicanos, entre quienes 24.5% no ven que se dé este tipo de manifestaciones violentas por emplear la tecnología avanzada.
Los smartphone, televisiones inteligentes y otros aparatos tienen que ver con la inseguridad, opina 65% de los ciudadanos, no obstante que 31.7% no siente que esto sea así.
58.9% tiene la percepción de que la tecnología de hoy conduce a la depresión, pero 36.2% descarta esta situación.
Gabinete (www.gabinete.mx) cuestionó: ¿considera que el uso constante de celulares o computadoras podría ser considerado una adicción?:
96.1% considera que el no despegar la vista y dedos del celular sí puede causar adicción. Sólo 3.3% no considera este peligro.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses