- Magazine
Tarjetas de crédito no son tan populares como parece
La idea que los mexicanos se “endrogan” por comprar a crédito y pagar con “dinero plástico” (tarjeta) sería falsa, ya que 67 de cada cien personas consultadas por Gabinete de Comunicación Estratégica (GCE) dicen que no echan mano de las compras a plazos o intereses.
Sólo 31 de cada cien afirmaron que sí pagan con el poder de su firma. La encuesta, con 600 entrevistas telefónicas por todo México, revela que por cada 39 hombres que tienen y usan tarjeta de crédito hay 24 mujeres.
Los encuestadores mencionaron a la gente varios conceptos y pidieron que dijera qué tan importantes los considera al momento de adquirir una tarjeta:
Lo más importante para 85.1% de la gente es el pago puntual de la tarjeta. A lo que 10.7% no le da tanta importancia.
Cuando GCE mencionó los réditos o tasa de interés, 84.5% de las personas mencionó que ese es un punto que considera muy o algo importante; 10.8% considera que no es relevante lo que le cobran por el manejo del crédito.
83.9% contestó que tiene algo o mucho peso el ingreso económico del solicitante, aun cuando para 11% eso no es de interés cuando se pide una tarjeta bancaria.
El costo de la anualidad llama la atención de 83.1% de los mexicanos, entre los que 12.9% no cuenta como algo que tenga importancia.
Las comisiones preocupan a 82.4% de los ciudadanos que valoran el tener un tarjeta de crédito; 13.3% prefiere no dar importancia a este detalle que suele costar cientos de pesos.
Por increíble que parezca, a 23.8% de los mexicanos no le interesa o le importa poco que un banco les extienda beneficios extras con la tarjeta, a los que 72.2% sí les da mucha o algo de importancia.
Al final de cuentas hay que señalar que Gabinete (www.gabinete.mx) descubrió que sólo 27.5% de los ciudadanos entrevistados por todo México tiene alguna tarjeta de crédito.
72 de cada cien se mueven este instrumento de las finanzas modernas. Son más los hombres (36 de cada cien) que usan “dinero plástico” que mujeres (20).
A 63.3% de la gente que todavía no usa el “dinero plástico” no se le ha pasado por la cabeza tener una tarjeta de crédito, pero a 36.2% sí le ronda el deseo de poder pagar con el poder de su firma.
www.gabinete.mx
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 8 meses