- Magazine
Hambre en un mundo que tira comida
La Tierra está poblada por millones de personas que literalmente no tienen qué llevarse a la boca, gente que en ocasiones comparte raciones mínimas en familia. En esta pobreza de la mesa, la FAO y la Unión Mundial de Mercados Mayoristas anunciaron una alianza para promover el desarrollo de estrategias contra el desperdicio de alimentos.
Según la FAO, casi un tercio de los víveres producidos a nivel mundial para el consumo humano –cerca de 1,300 millones de toneladas al año- se pierde o se desperdicia.
La nueva alianza busca recopilar información más detallada sobre la cantidad de alimentos desaprovechados y diseñar procedimientos más eficientes para la operación de los grandes mercados urbanos.
El organismo de Naciones Unidas estima que actualmente más de 40% de los cultivos de tubérculos, frutas y verduras se pierde o desperdicia, al igual que 35% del pescado, 30% de los cereales y 20% de las semillas oleaginosas, carne y productos lácteos.
Si se calcula a partir de los precios al productor y al menudeo, el desperdicio de alimentos representa un valor económico cercano al billón de dólares anuales.
Encuesta
Destacadas
-
Agosto, mes con un aumento en muertes y casos nuevos por COVID-19SaludHace: 3 años 8 meses
-
Se les muere árbol a ecologistas de banquetaOaxacaHace: 3 años 8 meses
-
Gobierno de Oaxaca crea condiciones para el desarrollo del campoGobiernoHace: 3 años 8 meses
-
Suman 233 casos nuevos de Covid-19, 20 defunciones y mil 965 activosSaludHace: 3 años 8 meses
-
Entra en vigor ley que declara los concursos de belleza como violencia simbólica en OaxacaCongresoHace: 3 años 8 meses
-
Tercera ola de COVID-19 aumenta a 3 mil casos en una semanaSaludHace: 3 años 8 meses
-
Espacios cerrados y con deficiente ventilación, propicios para contagios de COVID-19: SSOSaludHace: 3 años 9 meses
-
Gobierno de Oaxaca aplica con transparencia y eficacia recursos por más de 2 mil 348 mdp en 177 proyectos: Lazcano VargasGobiernoHace: 3 años 9 meses